domingo, 27 de julio de 2014

Acta reunión de PRL 25 de julio del 2014



 1. Prevención de accidentes en guardias.
"Recordar que no se pueden programar trabajos al personal de guardia de tarde por encontrarse este solo, únicamente se podrá realizar tareas de asistencia y atención telefónica".
Los RLTs informan que se están programando trabajos que, por seguridad, deberían programarse cuando hay más personal.
La empresa confirma que la intención es, efectivamente, la de programar en el turno de guardia de tarde, trabajos que pueda realizar un único trabajador. A este efecto, se tienen en cuenta por un lado la evaluación de riesgos y, por otro lado, las consideraciones realizadas por la Responsable de PRL y enviadas a los RLTs por correo electrónico, el pasado 2 de julio.
A este respecto, los RLTs insisten en que en su opinión, los trabajos en guardia de tarde deben estar más limitados, por dificultad para recibir asistencia.
Se insta a los RLTs a analizar en profundidad las tareas a limitar por motivos de seguridad y que, por tanto, no debe realizar un trabajador sólo. Como inicio, se incluirían los trabajos ya mencionados en el correo del 2 de julio.
El RLT comenta de inicio que se deberían limitar los siguientes:
- SDPI anual, que ya se ha programado anteriormente para la guardia de tarde, con un único trabajador.
- Cambio de motores.
- Cambio de bogies.
La empresa analizará estos trabajos y transmitirá su opinión a los RLTs.

 2. Accesos exteriores de la nave de Villaverde.
"Se informa a la empresa que todos los accesos desde el exterior a la nave de villaverde se encuentran actualmente bloqueados exceptuando las dos puertas frontales (la de cristal y la de rotonda) y las puertas interconexión entre las naves auxiliares también bloqueadas. Recordamos a la empresa que son puertas de evacuación de emergencia y no pueden estar bloqueadas ni cerradas con llave".
La empresa confirma que las puertas sólo están bloqueadas para entrada, pero se puede salir sin problemas. Al ser puertas de evacuación, es suficiente con que se abran desde dentro.
Los RLTs consideran que tendrían que poder abrirse desde fuera, por una cuestión de asistencia en caso de accidente. Se comentará a Metro para ver qué solución se puede dar.

 3. Trabajos correctivos en otros depósitos.
"Se le comunica a la empresa que actualmente se manda a un técnico solo a reparar averías a otros depósitos, estos técnicos deberían ir acompañados".
El RLT aporta una sentencia sobre un accidente mortal ocurrido hace tiempo y de la cual realiza un resumen.
La empresa confirma que sólo se envía personal sin acompañante para realizar trabajos de reparación sencillos, en los que evidentemente no hacen falta dos.
El RLT confirma que se está enviando una sola persona en el 90% de los casos y muchas veces no es para trabajos sencillos.
Se insta al RLT a analizar concretamente qué trabajos no se pueden realizar por una sola persona (análisis idéntico al de las guardias). El RLT informa que, su análisis ofrece como resultado que siempre hay que enviar dos técnicos y nunca uno sólo.
La empresa realizará el análisis contrario: qué trabajos a realizar fuera del depósito, puede llevar a cabo un trabajador sin acompañante.

4. Distribución del personal por tipo de trabajo.
"Dado que se ha distribuido al personal en función del trabajo que desempeña habría que realizar distinciones en lo referente a prevención, el plan de prevención es genérico para todos los trabajadores si estos realizan todos los trabajos. Cada nuevo grupo de tareas tendrá una prevención diferente."
La empresa indica que no se han organizado los trabajos y trabajadores tal como entienden los RLTs; lo que se ha hecho, simplemente, es designar qué personas deben, preferentemente, realizar algunos tipos de trabajo, bien por sus conocimientos específicos, su experiencia, su capacidad.... En cualquier caso, no les limita a realizar el resto de trabajo e igualmente, no excluye a ningún trabajador para la realización de ningún trabajo.
La Evaluación de riesgos, por su parte, está realizada por puesto de trabajo y eso no se ha modificado en absoluto.
El RLT indica que, el hecho de que una persona no realice un determinado tipo de trabajo durante un tiempo, hace que, si posteriormente se le asigna ese trabajo, suponga un riesgo añadido. La empresa insiste en que la evaluación se entrega a todos los trabajadores que ocupan un puesto, tanto la inicial, como las actualizaciones (ver punto 16 de este acta).

5. Explicación del accidente con la manga de alta.
"Informe de investigación, medidas adoptadas y plan de actuaciones futuras".
Se entrega el informe al RLT, para análisis por su parte.
Se comenta el contenido del informe y el RLT confirma que en su opinión, debería realizarse ensayo de rigidez eléctrica.

6. Medición de ruido en el taller.
"Los RLTs solicitan que se revise este problema en la nave de villaverde".
Se enviará el último informe al RLT, para que pueda valorarlo.

7. Útil de drenaje de compresores.
"Los trabajadores no estamos muy conformes con el actual útil, proponemos mejorarlo o cambiarlo".
Los RLTs enviarán su propuesta por correo electrónico, para valoración por la jefatura de proyecto.

8. Trapos de limpieza
"Comunicar a los RLT la procedencia y qué tratamiento de limpieza/desinfección tienen".
Se entrega al RLT la ficha técnica del producto.
Se confirma que no se han vuelto a producir problemas del tipo comentado en reunión anterior.

9. Epis del personal en Villaverde
"Se le han entregado nuevos epis a los mandos e ingenieros para poder acceder al taller, recordar al personal que deben llevarlos puestos siempre que no estén en la oficina".
Se aclara que los EPIs deben usarse siempre que lo marque la Evaluación de Riesgos y no en cualquier circunstancia.
Igualmente, se recordará esta obligación al personal afectado.

11. Analíticas de ligionela en SDPI.
"Enseñarle los resultados al personal que realiza la revisión y limpieza de estos equipos y a los RLT".
La empresa confirma que se van a entregar los informes a los RLTs, en el ejercicio de su representación y concretamente, para que como representantes de todos los trabajadores del centro, puedan vigilar el cumplimiento de la legalidad por parte de la empresa.
La empresa considera que, una vez que los RLTs dispongan de esta documentación, no debe disponer de ella nadie más, es decir, que los trabajadores, con la confianza en el buen hacer de sus representantes electos, no recibirán documentación alguna al respecto por diversos motivos entre los que creo cabe destacar: no es operativo y además se trata de información estrictamente confidencial, que incluye datos que no deben ser conocidos por nadie, por lo que, conociendo que se ha realizado el análisis con el resultado de apto, lo cual será ratificado por los RLTs que tienen deber de sigilo respecto de la información que reciben, no cabe que ningún otro trabajador tenga acceso a esta documentación.

12. Evaluación de la limpieza de guardabarros.
"Realizar la evaluación de la tarea de limpieza de guardabarros en vías de foso, esto ya ha causado más de un accidente"
Se planificará realizarla en agosto.

13. Evaluación de la limpieza de convertidores.
"Realizar la evaluación de esta tarea"
Igual que la anterior, se planificará realizarla en agosto.

14. Protocolo de acoso en el trabajo.
"Respuesta al último correo".
Los RLTs insisten en eliminar la parte que ya proponían e insisten en que les parece amenazante.
La empresa confirma que se trata de una cláusula destinada a proteger a los trabajadores de los abusos que se puedan dar dentro del marco del protocolo de acoso.

15. Trabajos penosos y peligrosos.
"Realizar un listado de los trabajos más penosos para que el programador no los ponga juntos o intente mitigar sus efectos".
Los RLTs proponen realizar un listado conjunto de trabajos penosos y peligrosos, para mitigar los efectos.
La empresa confirma que hay que evaluar todos los trabajos e implantar medidas preventivas para mitigar los riesgos.
La Responsable de PRL extraerá de todas las evaluaciones los trabajos que requieran atención a este efecto por parte del programador.

16. Entrega del plan de evaluación específico de cada trabajo al personal.
"Con el reparto de tareas se debería incluir el plan de evaluación específico de cada trabajo al personal asignado al mismo".
Remisión al punto 4.
Se está entregando de nuevo la evaluación de riesgos actualizada.
El RLT, dice que esto es “disponer” y no “conocer”. Propone que, cuando se realiza cada trabajo, se entregue la evaluación de cada trabajo.
La empresa confirma que se está preparando de nuevo la entrega actualizada de la documentación y considera que no tiene sentido entregar varias veces la misma documentación a un trabajador.
El RLT indica que el formato de cd no es útil. La empresa propone la entrega en formato papel. El RLT dice que esta no es solución.
Finalmente, se acuerda poner dos copias en papel, de la parte aplicable al personal de taller Villaverde, al alcance de todo el personal para su consulta cuando sea necesaria.

lunes, 21 de julio de 2014

Acta de reunión delegados 21 de julio del 2014

La empresa hace entrega a los RLTs de una copia del Balance de Situación y de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias a fecha 30 de junio de 2014, recordando el carácter provisional de las mismas hasta que se realice la auditoría de cuentas a principios del próximo ejercicio.
Asiste a la reunión D. Luis Pozo (Dr. Financiero) para explicar la información económica aportada. Comparece y participa explicando las cuentas y aclarando las cuestiones que se plantean por parte de los RLTs.

El Sr. Pozo abandona la reunión.

Así mismo, la empresa aporta algunas noticias publicadas recientemente en prensa, relacionadas con la situación actual del sector:
“Convocada una Huelga de ADIF para 31 de julio y 1 de agosto”.
“CAF se adjudica un contrato de 119 millones en Estambul”.
“CAF gana un contrato de 125 millones en Escocia”.

-Respecto a la situación de la empresa en el marco actual, informar de que la empresa continúa trabajando actualmente, en el taller de Móstoles-CIM, en el montaje de reductoras.
-Desde Taller Eléctrico, se sigue trabajando en estrechar las relaciones comerciales con potenciales clientes que, a futuro, se espera reporten nuevos trabajos para la compañía.
-En el centro de trabajo de Villaverde, está prevista la salida de garantía de 15 unidades de tren (LOTES) para el próximo mes de noviembre, lo que supondrá una bajada de la carga de trabajo.
-En cuanto a la plantilla de la empresa, como saben, en este último trimestre se ha procedido al traslado de D. José Mª Otero (almacenero), del centro de trabajo de Móstoles al de Villaverde, incorporándose como almacenero en el puesto de Móstoles D. Pedro L Otero, trasladado desde el centro de Villaverde. Se confirma que los RLTs recibieron las notificaciones de estos traslados enviadas por correo electrónico por la empresa.
En el mismo orden de cosas se informa a los RLTs que se ha procedido a la renovación de 5 contratos eventuales, con cumplimiento previsto en el mes de julio, correspondientes a personal que presta servicio en el centro de trabajo de Móstoles-CIM.
La empresa informa que la previsión es la de mantener la plantilla actual, no existiendo previsión de nuevas altas y/o bajas durante el próximo trimestre.
Igualmente, está previsto que, a la incorporación de Dña. Clara de la Fuente, Dña Virginia Garrido sea trasladada de Móstoles a Villaverde, una vez se haya realizado el oportuno traspaso de información entre ambas trabajadoras, lo cual ocurrirá, con toda probabilidad, hacia septiembre de 2014.

Los RLTs solicitan información: hubo una visita de personal de Metro de Madrid, que indicaron la intención de realizar una modificación sobre los trenes, para transformar los monotensión en bitensión. Quieren saber si finalmente ha salido adelante y si va a suponer alguna carga de trabajo para el personal de Cofema en Villaverde. La empresa informará de ello.

BASES PROCEDIMIENTO PROMOCIÓN:
Se comentan los puntos básicos del plan elaborado por la empresa y del cual se entrega un borrador en papel a los RLTs, con el objetivo de que puedan analizarlo en profundidad y realizar al respecto los comentarios o propuestas que consideren oportunos, para su estudio por parte de la empresa.

 OTROS ASUNTOS:

DOCUMENTO DE ACUERDOS INTERNOS:
Fijar una reunión monográfica para tratar este tema.
La empresa indica que requiere conocer de la necesidad y utilidad de realizar esta reunión monográfica, ya que las próximas semanas son complicadas para el taller por las vacaciones del personal y las reuniones suponen un recurso menos durante algún tiempo.
Se acuerda retrasar la reunión a después de verano (noviembre).

TABLA SALARIAL:
Entrega de los puntos que faltan (prolongación de jornada y bruto anual) y consensuar un modelo único que se actualice anualmente.
Queda pendiente de envío. Se realizará el envío por parte de la empresa esta semana.

UNIDADES PARALIZADAS:
Cómputo de horas de trabajo anual previsto en dichas unidades e información sobre su vuelta a la circulación.
La empresa confirma que, por ahora, no existe información acerca de la puesta en circulación de las unidades que se encuentran paralizadas. Respecto al número de horas de trabajo previsto, serían 3horas semestralmente para cada una de las unidades paralizadas.
Los RLTs solicitan información también sobre las unidades paralizadas por inundación, respecto al estado de la ya reparada y la previsión de la otra.

CONTRATO CAF-COFEMA:
Extracto donde se habla el tema de guardias y condiciones a cumplir por nuestra parte.
Se procede a la copia del fragmento del contrato en que se hace referencia al horario en que se debe prestar el servicio y la condición fundamental a cumplir. Se copia directamente del contrato suscrito entre el operador y la empresa contratista:
Página 30/45, “Condición 4ª”, (último párrafo): "Debe garantizarse la prestación del servicio durante las 24horas del día, todos los días del año, teniendo en cuenta, además, que los trabajos de mantenimiento preventivo se desarrollarán en el horario en el que exista mayor disponibilidad de material móvil y no afecte al desarrollo y niveles de servicio previstos en la Red donde operan".
Este párrafo, es el que obliga a la prestación del servicio de 24horas, los 365 días, lo cual incluye lógicamente fines de semana y festivos (lo que conocemos en Cofema como “guardias”.
El hecho de que sea posible que las “guardias” de turno de tarde sólo las realice un técnico y no lo sea en los turnos de mañana y noche, se debe a la obligación de cumplir con las tablas de trenes (disponibilidad), asegurando la disponibilidad del mayor número posible de unidades a primera hora del día y la posibilidad de resolución de averías durante toda la mañana (cuando más trenes circulan). Para confirmar este punto, la empresa ha realizado el análisis de las averías/incidencias producidas en guardias en los últimos tres meses confirmando que según turnos, se han producido las siguientes:
Mañana: 20 averías
Noche: 22 averías
Tarde: 11 averías

NUEVA ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL POR TIPOS DE TRABAJO:
Comunicar a los RLTs la nueva organización del trabajo que ha puesto en marcha la empresa con respecto al reparto de las tareas en diferentes grupos de técnicos.
La empresa confirma que no se ha modificado nada en cuanto a la organización, ni al reparto entre grupos de técnicos.
En realidad, lo que se ha hecho, es dar pautas al programador para que, en la medida de lo posible, programe determinadas tareas a aquellos técnicos que por experiencia,conocimiento, habilidad u otros, parecen más aptos para su realización, con el objetivo de facilitar la programación. Esto no quita que, en ocasiones, estas tareas concretas sean encomendadas a cualquier otro técnico. Tampoco supone que nadie deje de realizar ninguna tarea. La organización de los trabajos, continúa siendo la misma que hasta la fecha. No existe modificación alguna.
Los RLTs indican que no se está actuando de este modo. Informan que actualmente, hay personal dedicado exclusivamente a determinado tipo de tareas.
Solicitan que, si la empresa pretende esta organización, informen de ello. La empresa confirma que no es esta la organización pretendida ni la implantada.

SOLICITUD DEL CUARTO PARA LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES:
Se le solicita a la empresa que habilite el cuarto que debe dar a la representación de los trabajadores para desempeñar sus funciones en el centro de trabajo de Villaverde. Acondicionado con conexión a internet, ordenador, impresora y material de oficina.
Se están estudiando las posibilidades, dado que no son instalaciones propias de la empresa.

COMUNICACIÓN AL PERSONAL DE DESPLAZAMIENTO EN HORAS DE COMIDA:
A día de hoy se sigue sin hacer el Excel para informar a los trabajadores de su desplazamiento a otros centros de trabajo en horario de comida.
La empresa ha procurado los medios para que, a partir de ahora, se realice con la periodicidad necesaria.
Se ha confirmado que, hasta la fecha, sólo se publicaba cuando existían desplazamientos previstos. Se ha establecido su publicación en blanco cuando no existan.

PLUS PROLONGACIÓN DE JORNADA:
Los RLTs solicitan información sobre este plus (cuantía, uso y personal afectado).
La empresa confirma que este plus no tiene una cuantía fija. Se trata de un plus acordado personalmente con el trabajador.
Actualmente, perciben este plus en el centro de Villaverde las siguientes personas:
Eduardo Gilabert
Pablo Paredes

HORAS EXTRA JEFES DE EQUIPO:
Informan a la empresa que los jefes de equipo están próximos a superar las 80h extras anuales.
La empresa confirma que ya está estudiando medidas alternativas orientadas a paliar el efecto.

SEGURO DE LAS UNIDADES PARALIZADAS:
Confirmación de que todas las unidades que hay en depósito 13 tienen seguro. Se están moviendo a foso para tareas de mantenimiento por personal de la empresa y es necesario confirmar que todas tienen seguro.

Aunque los RLTs incluyeron este asunto entre los relacionados con PRL, la empresa confirma que no entra dentro de ese ámbito, por lo que se tratará en esta reunión, junto con el resto de asuntos generales.

Todas las unidades tienen seguro. Concretamente, las unidades paralizadas, no tienen seguro para circulación comercial, salvo autorización expresa de Metro de Madrid, pero si están convenientemente aseguradas para los movimientos necesarios dentro del depósito.

CONFIRMACIONES:

Se confirma la recepción de la documentación relativa a Seguros Sociales, Horas Extraordinarias y relación de Accidentes de Trabajo, hasta la fecha (últimos informes enviados, los correspondientes a junio de 2014).
Se confirma próxima reunión el día 25 de Julio a las 7:00h, para tratar asuntos relacionados con PRL.