martes, 26 de febrero de 2013

Acta reunión delegados 25 de Febrero 2013


  1. INFORMACIÓN TRIMESTRAL
La empresa entrega copia de los resúmenes de pérdidas y ganancias y el balance de situación a 31 de Diciembre de 2012.
Se recuerda que la información de las cuentas tiene carácter provisional, no siendo definitivas hasta que se hayan auditado. Actualmente, estamos a la espera de recibir los resultados de la auditoría realizada, siendo la previsión la de que estas cuentas entregadas hoy adquieran, sin modificación, el carácter de definitivas.
En esta ocasión, D. Luis Pozo, Jefe del departamento Financiero de Cofema, SLU, se dispone a explicar el significado de lo contenido en las cuentas.
Se hace entrega a los RLTs del recorte de dos noticias relacionadas con el sector:
-“Renfe rebaja todos los billetes del AVE desde hoy”.
-“FEVE se integra en Renfe y ADIF: Deuda y trabajadores se incorporan a ambas empresas públicas”.

Se confirman las variaciones de plantilla ocurridas durante las últimas semanas y que incluyen bajas de personal y traslado de personal entre centros.
Se informa de que el pasado lunes, se ha producido el traslado de Dña. Virginia Treviño al centro de trabajo de Villaverde, motivado por el fin del contrato de José Aurelio Parra.
Se confirma que el pasado 18 de Febrero se producen los dos últimos movimientos de trabajadores al Centro de Bogies.
No hay previsión de nuevas bajas ni altas durante el primer trimestre de 2013. La empresa comunica que el pasado 15 de Febrero envió mediante correo electrónico el Censo de Personal, y continúa a la espera del recibí del mismo firmado por los RLT. No obstante, ya se ha procedido a la comunicación del mismo.
Se informa de que la empresa continúa trabajando en la búsqueda de nuevas fuentes de negocio. En este sentido, comentar que están entrando pequeños trabajos que afectan directamente al taller de bogies (Móstoles – CIM) y que, aunque no tienen gran duración, suponen pequeños avances para la estabilización de la carga de trabajo.

  1. OTROS ASUNTOS INCLUIDOS POR LOS RLT:
2.1  SUBIDAS SALARIALES TABLAS 2013, ACTUALIZACION DE CONCEPTOS, Y SUELDO BRUTO ANUAL SEGÚN CATEGORIAS:

Los RLT solicitan las tablas salariales con especificación de cuáles son las categorías que  afectan a COFEMA.
Solicitan información de la cuantía de las dietas nacionales e internacionales, la empresa informa sobre este punto.
La empresa confirma que con respecto al plus distancia, se han actualizado las cuantías en función de la subida del precio del abono C3. Estas subidas quedarán reflejadas a partir de la nómina de Febrero, pagándose los atrasos oportunos desde el mes de Septiembre.
2.2  PROBLEMAS CON LAS NOMINAS, ESTADO ACTUAL:
Los RLT comentan que han recibido las 2 últimas nóminas con mucho retraso.
La empresa ha entregado a principios de febrero todas las nóminas pendientes, con el formato modificado. Este retraso se debe al cambio de formato.
Se solicita a los RLT opinión sobre el nuevo formato. Comentan que los pluses mensuales deberían aparecer multiplicados por uno. Y que la cuenta corriente no quede reflejada.
La empresa trasladará estos puntos a la gestoría para ver la posibilidad de modificación.

2.3  HORAS EXTRAORDINARIAS AÑO 2012 FORMATO ELECTRONICO, NO SE NOS HAN PASADO.
La semana pasada se envió un correo previamente enviado a los RLT informando de estas horas extras hasta noviembre. Queda pendiente la entrega de los meses de Diciembre, Enero que se hará esta misma semana junto con las del mes de Febrero.
También se enviará la relación de AT, a finales de semana para incluir además de todo el 2012, hasta el mes de febrero de 2013.
Los RLT solicitan las información sobre TC (cotizaciones a la SS).

2.4  CREACIÓN DE UN USUARIO PARA MIEMBROS DE COMITÉ.
Se comentará con informática para ver qué posibilidades existen.
2.5 DOCUMENTOS DE ACUERDO INTERNOS, PENDIENTE DE FIRMAR (SON ACUERDOS ALCANZADOS EN REUNIONES DE COMITÉ) Y ESTADO SOBRE SOLICITUD DE DIA DE VACACIONES Y DESCANSO, ESTA PARALIZADO.
Se trata de procedimientos y acuerdos reflejados en anteriores actas.  Los RLT quieren hacer un recopilatorio y comunicarlo a los trabajadores.
Se investigará en qué punto está y la posibilidad de cerrar reuniones monográficas para tratar estos temas.

2.6 PLAN DE FORMACION SUGERENCIAS DE REALIZACION DE CURSOS, IMPARTIDOS POR NOSOTROS.
La empresa ha hecho entrega del plan de formación.
Los RLT tienen propuestas sobre formaciones técnicas que enviarán a través de correo electrónico.
La empresa valorará las propuestas.

2.7. LISTADO DE EMPRESAS SUBCONTRATADAS POR COFEMA INDICANDO TAMBIÉN DURACION DE DICHOS CONTRATOS.
No existe ninguna empresa subcontratada por COFEMA.

2.8.-CENSO ACTUALIZADO DE LA EMPRESA, INDICANDO CENTRO DE TRABAJO Y PUESTO.
Enviado el 15 de Febrero. En el art. 66 del Convenio sólo establece la obligación de especificar en el censo: apellidos, nombre, fecha antigüedad, fecha nacimiento y categoría profesional, que es lo que está indicado.
En cualquier caso, si hay alguna duda sobre a qué centro pertenece algún trabajador, los RLT pueden hacer llegar a la empresa sus dudas sin ningún problema.

2.9.-PROPUESTA DE PLUSES REALIZADA EN 2012 AUN NO TENEMOS RESPUESTA SOBRE DICHO TEMA.
Se va a esperar a la negociación del convenio colectivo para valorar este asunto.

2.9.-ESTADO SUBIDA CATEGORÍA 2012, LLEVAMOS UN AÑO DE RETRASO, Y SUGERENCIAS SOBRE INCLUIR ANTIGÜEDAD PARA ASCENSO SIN EXAMEN.
Los RLT han planteando propuestas en este sentido.
La empresa recuerda que existe un acta judicial en la que se establece que dicho sistema tendrá que ser respetando lo que establece el Convenio Colectivo. Estamos trabajando en ello. Pero no podemos establecer un plazo cerrado.
Los RLT solicitan que antes de ponerlo en marcha, se les muestre el borrador para exponer las propuestas que tienen. Creen que el proceso se podría adelantar mucho más si se hace junto con los RLT de ambos centros.
La empresa insta a que los RLT de ambos centros se reúnan para llegar a una propuesta conjunta y proponer a la empresa un boceto inicial.

2.11.-TERMINOS GENERALES DEL CONTRATO CAF-COFEMA SOBRE UNIDADES DE METRO, SEGÚN INDICA LA NORMATIVA VIGENTE LOS DELEGADOS DEBEN CONOCER TERMINOS BASICOS.
Existe un contrato marco entre CAF y Metro. CAF “subcontrata” a COFEMA para hacer los servicios de mantenimiento de Metro. Todas las variaciones entre el contrato de CAF y Metro (por ejemplo número de unidades disponibles para el mantenimiento), afectan a COFEMA indirectamente.
Duración del contrato: hasta 2023, aunque existen posibles claúsulas de cancelación del contrato.
En cuanto a los tipos de trabajo que tenemos contratado, el contrato dice:
“asistencia técnica en vía de las unidades objeto del contrato, mantenimiento preventivo de la maquinaria del taller que a este efecto asigne Metro, formación del personal que Metro designe sobre aspectos específicos de mantenimiento y actuaciones para la liberación de unidades paralizadas en vía con objeto de minimizar la repercusión de las incidencias, dirección técnica, organización, formación, mano de obra, ingeniería y gestión de los suministros de repuestos y materiales necesarios, ejecución de las actuaciones necesarias para paliar cualquier avería derivada de las operaciones de mantenimiento realizadas de conformidad con lo previsto en esta claúsula, optimización de planes de mantenimiento”.

1 comentario:

  1. Gracias por la información que nos brindas, estoy muy contenta con ella, también pude complementarla con los datos precisos que encontré en Consultarcurp.Review/Sin-fecha-de-nacimiento, justamente pude acceder a algunos que no me otorgaron en entidades acreditadas.

    ResponderEliminar