miércoles, 26 de octubre de 2016

Acta reunión delegados 04 de Octubre del 2016

  1. PRESENTACIÓN DEL NUEVO COMITÉ DE EMPRESA CONJUNTO

La composición del Comité de Empresa, será la siguiente:
    • D. Antonio Acedo, Presidente del Comité.
    • D. Rafael Marín, Secretario del Comité.
    • D. Jose Mª Otero, miembro del Comité.

CSS: por parte de los RLTs, participarán D. Antonio Acedo y D. Jose Mª Otero. Por parte de empresa, Dña. Elsa Rodríguez y Dña. Marta Muñoz.

Queda pendiente la realización del curso de 50h, por parte de D. Jose Mª Otero.


  1. INFORMACIÓN TRIMESTRAL

La empresa explica a los RLTs que, debido a los pocos días hábiles desde finales de septiembre, no están disponibles todavía el Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias a fecha 30 de septiembre de 2016. Es por este motivo, que se remitirá dicha información por correo electrónico, en cuanto la facilite el departamento Financiero. Se insta a los RLTs a que trasladen sus dudas a RRHH por e-mail, indicando un teléfono al que el Sr. Pozo (Dr. Financiero), pueda llamar para explicar lo necesario.

La empresa aporta algunas noticias publicadas recientemente en prensa, relacionadas con la situación actual del sector:

    • Primer convenio colectivo en Renfe.
    • La línea 1 de metro de Madrid reabre siete paradas dos meses antes de lo previsto.
    • El consorcio del AVE a la Meca estrecha la vigilancia al arbitraje.
    • Metro de Madrid llevará la serie 3000 a la línea 5.
    • Renfe deja atrás las pérdidas y gana 15 millones entre enero y agosto.

Respecto a la situación de la empresa en el marco actual, informar de que está previsto que la carga de trabajo decrezca en el 2017, en el centro de trabajo de Móstoles CIM. La empresa está estudiando la situación y trabajando en alternativas que palien los posibles efectos de esta reducción de carga de trabajo, sobre el volumen de empleo de la compañía.

Igualmente, confirmar que se ha presentado oferta a varios concursos, sin tener por ahora resultados que confirmar.

En cuanto a la plantilla de la empresa, como saben, en las últimas semanas se han producido la baja definitiva por acuerdo entre las partes de D. Ignacio Ferreira, D. Samuel Malagón, D. Daniel Gil, D. Germán Corcho, D. Ignacio Carreras, todos ellos pertenecientes al centro de trabajo de Móstoles CEM, al que ustedes representan.



También les informamos de que está prevista la finalización del contrato que vincula a Cofema y a D. Jose F Doña, en los próximos días.

Se confirma la recepción por parte de los RLTs de la información periódica relativa a Horas Extraordinarias, Accidentes de Trabajo y Seguros Sociales, hasta el mes de agosto.

Los RLTs solicitan la información económica correspondiente al segundo trimestre. Se les remitirá por parte de la empresa con carácter inmediato.


  1. OTROS ASUNTOS A TRATAR

  • Definir trabajos que se hace en las guardias según recomendación de Inspección de Trabajo.

La empresa confirma que, tal como se viene haciendo hasta la fecha, se seguirá por ahora limitando mediante el correspondiente listado los trabajos que no se pueden realizar durante las guardias, pues no ve que tenga sentido realizar un listado de todos los trabajos de taller, excepto algunos.

Los RLTs, insisten en que consideran que esto es un error, por suponer un riesgo para la seguridad de los trabajadores.

Se consultará, una vez más, la procedencia de tal listado al departamento de PRL.

  • Realización del cuadrante anual de reparto de guardias.

Se revisa lo que se ha adelantado desde RRHH.

Los RLTs insisten en que es importante el reparto de puentes.

Una vez que exista una primera versión, se reunirán RLTs y RRHH, para tratar de encontrar errores y corregir lo necesario.

Se establece como fecha tope el mes de Octubre.

  • Nombrar a los miembros de la comisión paritaria.

Se aclara que la comisión, tiene por objetivo estudiar acciones dirigidas a que no se cometan faltas sancionables, quedando según la legislación la potestad sancionadora, en manos de la empresa.

También se aclara, que se nombrarán los miembros una vez que una de las partes la haya convocado.





  • Entrega de copia básica de contratos de personal de nueva entrada.
La empresa solicita le sea devuelta por los RLTs, copia básica debidamente sellada y firmada de los contratos siguientes:
    • Prórroga del contrato de D. Jorge López, remitido a los RLTs por correo electrónico el pasado día 13 de julio.
    • Contrato de trabajo de D. Gorka Rodríguez, remi tida a los RLTs por correo electrónico el pasado día 13 de julio.
    • Contrato de trabajo de D. Iván Lucio, remitido a los RLTs por correo electrónico el pasado día 13 de julio.
    • Contrato de trabajo de D. Javier Alvarez, remitido a los RLTs por correo electrónico el pasado día 13 de julio.
    • Contrato de trabajo de Dña. Sara Castañares, remitido a los RLTs por correo electrónico el pasado día 29 de agosto.
    • Contrato de trabajo de D. Diego Brandberg, remitido a los RLTs por correo electrónico el pasado día 30 de agosto.
    • Contrato de trabajo de D. Héctor Mateos, que se entrega en esta reunión. Los RLTs entregan esta en la misma reunión, ya firmada y sellada.

En cuanto al resto, las harán llegar lo antes posible.

  • Explicación sobre método de tiempos utilizados.

Recibida la comunicación de la empresa al respecto, en respuesta al requerimiento de la ITSS, consideran que falta por explicar lo siguiente:

Si un trabajo se programa en un tiempo, por qué no se programa todos los días el mismo tiempo para el mismo trabajo? Consideran que se producen modificaciones aleatorias en los tiempos asignados a los trabajos.

Si existe una tabla con los tiempos para programar, les gustaría tenerla, para poder revisar si se hace bien. Insisten una vez más, en que afecta a la seguridad de los trabajadores.

La empresa insiste en que la organización de los trabajos compete sólo a la dirección de la empresa y que los tiempos programados continúan siendo estimados, no siendo de obligado cumplimiento y, de hecho, no hay ninguna acción de la empresa encaminada a penalizar el “no cumplimiento”. Considera por tanto que no es conveniente publicar ninguna tabla, ni formalizarla en modo alguno.

No es función de los RLTs, comprobar si se organiza bien o no y, desde luego, no debe afectar a la seguridad de los trabajadores. En cualquier caso, los RLTs si deben velar por la seguridad de los trabajos, por lo que se les ruega que continúen dando aviso de las situaciones que supongan un riesgo para el personal.

Creen que al menos debería formalizarse la tabla de tiempos de programación.


  • Percibo de la nómina.

En los meses en que el último día hábil es viernes, cobran el día 3 ó 4 del mes siguiente. Solicitan que se adelante la nómina, al menos en esas ocasiones puntuales.

Se explica que, por cuestión de tiempo, no es fácil realizar el cálculo de la nómina antes. No obstante, desde RRHH se adopta el compromiso de intentar adelantarlo, previo aviso de estas situaciones puntuales por los RLTs.


  1. FIRMA DEL ACTA





martes, 7 de junio de 2016

Acta reunión delegados 27 de Mayo del 2016

INFORMACIÓN TRIMESTRAL:
La empresa hace entrega de una copia de los resúmenes de pérdidas y ganancias y del balance de situación a 31 de Marzo de 2016.
Se recuerda que la información de las cuentas tiene carácter provisional, no siendo definitivas hasta que se hayan auditado.
No es posible la asistencia de D. Luis Pozo (Dr. Financiero) a la reunión, pero estará disponible por teléfono en cualquier momento, para explicar la información económica aportada y resolver todas las dudas que surjan relativas a las cuentas.

Se hace entrega a los RLTs del recorte de dos noticia relacionada con el sector:

- “CAF opta al mayor contrato de su historia, el de 30 trenes AVE de Renfe”.
- “CAF consigue en Reino Unido su mayor contrato en Europa”.

Con respecto a la carga de trabajo que afecta al centro de trabajo al que ustedes representan, confirmarles que, a partir de junio y durante aproximadamente, lo que queda de 2016 y 2017, se realizarán nuevos trabajos en el marco del contrato con CAF, consistentes en el paso de monotensión a bitensión de 12 unidades y RCLs.
En lo que se respecta a las variaciones de personal que afectan al centro de Villaverde, y como consecuencia de este aumento de la carga de trabajo, confirmar que el 6 de junio se producirá el traslado de dos técnicos del centro de Móstoles CIM. Así como también, el próximo 13 de junio, se incorporarán dos técnicos a la plantilla de Cofema.
La empresa solicita confirmación de recepción de la documentación relativa a TCs, horas extras y accidentes de trabajo, de los últimos meses.

Los RLT’s confirman que lo han recibido.

- DESCANSOS MES DE AGOSTO EN TURNO CENTRAL:
Como saben, en acuerdo entre la empresa y trabajadores, firmado ante el Instituto Laboral y publicado en el BOE el 9 de Agosto de 2014, durante el mes de agosto se permite, excepcionalmente, que el turno central quede "desierto", es decir que no haya ninguna persona trabajando en ese turno.
En concreto en el año 2016, se han considerado semanas afectadas en este sentido, según el calendario laboral: la semana del 1 de agosto, la semana del 8 de agosto, la semana del 15 de agosto, la semana del 22 de agosto y la semana del 29 agosto.
Pues bien, debido al aumento de la carga de trabajo en el taller (RCLs y paso de monotensión y bitensión), la empresa agradecería que los trabajadores, en la medida en que esto no les suponga un problema a mayor, y teniendo en cuenta la voluntariedad de la medida, continúen solicitando los descansos en turno central en el mes de Agosto, con la misma regla que el resto del año. Con el objetivo de que al menos queden 3 personas trabajando en el turno central y se pueda dar cobertura a los trabajos solicitados por el cliente.
Esta petición no pretende violar el acuerdo ya alcanzado, sino tratar de dar cobertura a las nuevas circunstancias de carga de trabajo que como proyecto debemos afrontar en tiempo y forma adecuados para garantizar la continuidad de los trabajos, del proyecto y la satisfacción de nuestro cliente.

- MEDIDAS A ADOPTAR EN RELACIÓN A LA RESOLUCIÓN DEL DICTAMEN DE LA INSPECCIÓN LABORAL:
La empresa informa de que se ha procedido a consultar a la inspección algunas dudas sobre la resolución y todavía estamos a la espera de contestación.
Se intentará contactar de nuevo con la Inspectora, a través de los medios propuestos por los RLTs.

- VOLUMEN DE GUARDIAS AL PERSONAL TÉCNICO:
Los RLTs solicitan respuestas a las propuestas realizadas por los trabajadores relativas a las guardias. La empresa valorará dichas propuestas.
En todo caso, la empresa espera que con la incorporación de las cuatro personas nuevas, se reasignen las guardias hasta final de año y se puedan repartir equitativamente.

- IMPRESIÓN DE NÓMINAS DESDE ORDENADOR DE OFICINA DE MANTENIMIENTO:
Se ha procedido a poner una incidencia informática para el acceso a nómina Pro en el ordenador de taller y poder imprimir las nóminas. En todo caso, se recuerda que si se necesita cualquier documento con urgencia, se puede solicitar directamente a RRHH.

jueves, 11 de febrero de 2016

Reunión para la puesta en marcha del sistema de promoción 11 febrero del 2015

PLAN DE PROMOCIÓN

Se comenta el plan de promoción propuesto por la empresa en Julio de 2014.
Se comenta el plan de promoción propuesto por los RLTs de Móstoles CIM en Julio de 2015.
Se comentan las novedades introducidas por el nuevo Convenio Colectivo, respecto a la clasificación profesional de los trabajadores.
Todos los asistentes están de acuerdo en que esta nueva clasificación, deja topado al personal de taller en el actual Grupo Profesional 5.
Aclarado esto, se propone trabajar sobre una serie de puntos básicos sobre los que construir el sistema de promoción.

Se comentan concretamente los siguientes puntos:

- El objetivo del plan de promoción, según el punto de vista de los RLTs, es el de lograr una promoción económica, en base a criterios objetivos, creando varios niveles salariales, en el orden interno de la compañía, para el mismo GP 5 establecido en el convenio, no siendo las subidas compensables ni absorbibles por el plus convenio.

- A valorar, la posibilidad de que varios mandos directos evalúen a cada trabajador, elaborando una media de puntuaciones, que se traslade al interesado y, cuyo resultado, incida en un porcentaje sobre la clasificación de los trabajadores para la promoción. Además, valorar la posibilidad de establecer otra vía alternativa, a través de la cual se adquieran los niveles salariales por antigüedad en el nivel anterior, de forma automática y sin contar para el porcentaje de subidas establecido para ese nivel.
- Consideran básico establecer un sistema para que el personal de más reciente incorporación que tiene el Grupo Profesional 7, pueda acceder al GP 5 y, en cualquier caso, establecer un momento en que se suba al GP 5 por reunir una antigüedad mínima.

- Les gustaría que el sistema fuera revisable cada 4 ó 5 años.

- A valorar el establecimiento de un porcentaje de personas que pasa de un nivel al siguiente. Los mandos y puestos de confianza, deberían quedar fuera del cómputo de este porcentaje.

- A tener en cuenta situaciones especiales de personal que tiene un GP superior al correspondiente a sus funciones actuales.

- Los RLTs de CIM consideran que, para empezar, todo el mundo debería partir del mismo nivel salarial o alcanzarlo en un corto periodo de tiempo.

PRÓXIMA CONVOCATORIA

La empresa contactará con los RLTs de ambos centros antes del 25 de marzo, para comentar el estado del proceso y, si procede, convocar otra reunión.

3ª reunión para la mejora del cuadrante de guardias 11 de febrero del 2016

REVISIÓN DEL BORRADOR Y PROPUESTAS DE MEJORA.

Los RLTs revisan por encima el cuadrante y comprueban la sistemática en la asignación de las guardias y el reparto equitativo de los puentes.

Proponen que, aunque no se publique el cuadrante anual, se valore la posibilidad de publicar el reparto de puentes, para que todos lo conozcan.

Proponen que se coloreen en azul las guardias que se asumen por vacaciones de un compañero de equipo.

Proponen la asignación de las guardias que no sean solicitadas voluntariamente y no se hayan asignado aún, con dos semanas de antelación, incluyendo en el cuadrante la indicación de posible guardia para información del asignado (en color azul).

Para las semanas en las que el turno central puede quedar desierto, los RLTs confirman que, si el que tenga asignada guardia quiere coger vacaciones, descansos o cambiar el turno, deberá hacerlo teniendo en cuenta su obligación de acudir a la guardia que tiene asignada o buscar quién lo haga en su lugar.

La empresa confirma que, en los próximos días, finalizará el cuadrante teniendo en cuenta estas propuestas y procederá a la publicación de los meses de abril, mayo y junio.

La empresa quiere hacer constar que cuando una persona se incorpore al trabajo tras una baja de larga duración, debe contactar con un responsable de taller o con RRHH a fin de confirmar el turno en que debe incorporarse.

martes, 2 de febrero de 2016

Acta reunión delegados 2 de febrero del 2016

1.-INFORMACIÓN TRIMESTRAL La empresa hace entrega a los RLTs de una copia del Balance de Situación y de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias a fecha 31 de diciembre de 2015, recordando el carácter provisional de las mismas hasta que se reciba el informe de la auditoría realizada.
Se propone la comparecencia de D. Luis Pozo (Dr. Financiero) para explicar la información económica aportada. Los RLTs confirman que, en esta ocasión, no es necesario.
Así mismo, la empresa aporta algunas noticias publicadas recientemente en prensa, relacionadas con la situación actual del sector:
- “Renfe pacta el despido voluntario de 750 empleados”
- “Talgo, Bombardier, Siemens, CAF y Alstom entran en el megaconcurso del AVE”.
- “Renfe recorta sus pérdidas un 78% con el impulso del AVE”.
- “CAF consigue en Reino Unido su mayor contrato en Europa”.
Respecto a la situación de la empresa en el marco actual, informar que Cofema ha conseguido licitarse para la reparación de reductores de la serie 449, lo que supondrá un incremento de carga de trabajo para el taller de reductoras, que si bien es cierto que se limita a sólo 16 unidades, nos coloca en buena posición de cara a conseguir mayor carga de trabajo en ese mercado. Además, continuamos trabajando para lograr más licitaciones, con el objeto de garantizar la estabilidad del empleo en la compañía. Con el mismo objetivo, se están manteniendo conversaciones con el cliente final, para definir cuál es la distribución óptima de solicitud de entrega de Bogies, de forma que la carga de trabajo sea lo más lineal posible durante el ejercicio actual.
En el mismo orden de asuntos relacionados con personal, se confirma que se ha procedido a la renovación de los contratos eventuales que tenían fecha prevista en enero 2016, transformándose en indefinidos; ninguno de ellos, correspondiente a personal del centro de trabajo de Villaverde.
No está prevista ninguna otra variación durante los próximos meses, sobre la plantilla actual del centro de trabajo al que ustedes representan.
Se comenta el desplazamiento temporal de dos trabajadores al centro de CIM, así como las condiciones acordadas con ellos en cuanto a turnos y se confirma que regresarán previsiblemente la próxima semana. Las personas afectadas por este desplazamiento eventual son Rubén García y David Sacristán.

2.-CALENDARIO LABORAL 2016

Se comenta lo ya visto con los RLTs de Móstoles CIM la semana pasada y se acuerda cerrar el calendario con las siguientes condiciones.
Se establecerá el calendario con 223 días laborables, tal como se viene haciendo todos los años.
Se establecen como días recuperables el lunes 31 de octubre y el viernes 5 de diciembre.
Se extenderá la jornada intensiva hasta el 16 de septiembre, de forma excepcional para 2016, para el personal de oficina. De este modo, se evaluará si tiene consecuencias negativas para la operativa o se puede volver a hacer para otro año.
Respecto al calendario de Villaverde, confirmar que las semanas en que el turno central puede quedar desierto son:
- Semana del 1 de agosto
- Semana del 8 de agosto
- Semana del 15 de agosto
- Semana del 22 de agosto
- Semana del 29 de agosto
- Semana del 26 de Diciembre

3.-OTROS ASUNTOS A TRATAR
-Se hace entrega del Plan de Formación aprobado para el año 2016, con el ruego del recibí.
-Se hacen entrega del censo de la empresa, según lo establecido en el art. 69 del Convenio Colectivo de aplicación. Se comenta que el citado artículo, supone una variación respecto al art. 66 del anterior Convenio, que indicaba la necesidad de publicar el censo en el tablón para conocimiento de todos los empleados, limitándose el actual a establecer la obligación de entregar el censo a los RLTs.
-Se confirma la recepción de la documentación relativa a Seguros Sociales, Horas Extraordinarias y relación de Accidentes de Trabajo, hasta la fecha (últimos informes enviados). Los delegados informan que les falta la información relativa a horas extras, correspondiente a los meses de abril y noviembre de 2015.

-Se solicita información a los RLTs, respecto a la propuesta entregada por la empresa como Plan de Promoción y que está pendiente de estudio por parte de los Delegados. Los RLTs confirman que no tienen localizada la propuesta inicial de la empresa, pero sí interés en continuar trabajando sobre ello.
Finalmente, se acuerda que la empresa remitirá una nueva copia a los RLTs para su estudio. La previsión de sus turnos es:
A.A. Central la semana del 8 de febrero, Noche la del 15 de febrero y Tarde la del 22 de febrero.
R.B. Tarde las semanas del 8 y 15 de febrero y Mañana la del 22 de febrero.
Se contactará para confirmar fecha de la reunión conjunta con los RLTs de Móstoles CIM, para tratar este asunto.
-Los RLTs confirman que no se ha puesto en funcionamiento el modo acordado en anterior reunión, para imprimir las nóminas (usuario de acceso en ordenador de taller).

4.-TABLA SALARIAL 2016
Se remitirá en los próximos días.

5.-COPIA DE HOJAS DE DESCANSO, SIGUE SIN LLEGAR A INTERESADOS
En algunos casos, no llega la copia. Se confirma que es en ocasiones puntuales. Se recordará a los responsables que deben imprimirse a una sola cara, para evitar que un trabajador se lleve la suya y la de otro compañero.

6.-HORARIOS DE RECONOCIMIENTO, NO PUEDE HACERSE A LAS 11 DE LA MAÑANA
Los RLTs confirman que se trata de un caso en concreto. La empresa por su parte, informa de que, como regla general, no pone citas más tarde de las 9:30h, salvo urgencia y previa información al trabajador.

Acta reunión de PRL 29 de enero del 2016

ÍNDICE DE TEMAS TRATADOS:
PUNTOS PENDIENTES DE LA REUNIÓN ANTERIOR.
1.-SIGUE SONANDO LA ALARMA DE INCENCIO Y NO SE AVISA A NINGUNA PERSONA DEL TALLER DE QUE ES UN SIMULACRO
2.-CALZADO DE SEGURIDAD FUERA DE NORMATIVA, NO VIENEN INSTRUCCIONES EN CASTELLANO, NI FECHA DE CADUCIDAD SEGÚN EL FABRICANTE.
3.-ROPA DE TRABAJO: PROBLEMAS EN TALLAJES Y POCA CALIDAD DE LA ROPA. DURABILIDAD 5 LAVADOS MÁXIMO.
4.-PRUEBA DE TACOS DE VELOCIDAD DENTRO DEL TALLER, SUGERENCIA DE HACERLO EN VÍA DE PRUEBAS.
5.-PROHIBICIÓN DE HACER VACIADO DE CALDERINES DE COMPRESOR DENTRO DE LAS INSTALACIONES, CREA NUBES DENTRO DEL TALLER.
6.-TRANSPORTE DE MOTORES DE LA SERIE 8000 DENTRO DE LA FURGONETA SIN LOS ANCLAJES NECESARIOS.
7.-TRANSPORTE DE CILINDROS DE FRENO Y MATERIAL ELÉCTRICO EN FURGONETA PEQUEÑA.
PUNTOS PENDIENTES DE LA REUNIÓN ANTERIOR.
- Torre de Secado: estamos pendientes de poder realizar una medición de ruido. Mientras tanto, se realizará la limpieza con trapos para evitar el ruido. Debe emitirse comunicado informando.

- Montaje de convertidor: no estaba incluido en la evaluación de riesgos, pero el delegado confirma que ya se ha comunicado al técnico de PRL para que lo pueda incluir.

- Segunda barandilla protectora para trabajos de A/A: se confirma que no está previsto realizar este trabajo hasta el segundo semestre del año. En cualquier caso, se va a acometer la instalación de esta segunda barandilla, en función de las prioridades de taller.

- Bidones de drenaje del compresor: según vayan quedando bidones vacíos, se irán instalando para que haya uno en cada vía.

- Uso de sillas en trabajos de limpieza de cajas de grasa: se trató en la última visita del técnico del SPA y se acordaron algunos trabajos en los que se tendrán que usar sillas y otros en los que no.

Concretamente se utilizará para los trabajos de:
* Engrase de motores, sólo cuando haya que limpiar cajas de alojamiento de grasa.
* Engrase de acoplamientos.
* Desmontaje de acoplamientos.
* Cambio de filtros de aire, cuando sean dos o más cambios.

La RLT propone que se valore también su uso en los trabajos de:
* Ventilación de motores.
* Engrase de motores.
* En general, todos los trabajos que impliquen estar en posición estática.

Queda pendiente de estudio.

Igualmente, la RLT irá proponiendo más trabajos que consideren adecuado que se realicen con el uso de silla.
Una vez cerrado, se emitirá un comunicado para todo el personal informando del listado definitivo.

- Programar los trabajos de limpieza de guardabarros y condensadoras al final del turno, para que el personal se pueda duchar.
Ya está comunicado a los responsables de la programación.

- Respecto a las pantallas para limpieza de guardabarros, se confirma que ya han llegado los cascos con pantallas, que serán para uso personal y están pendiente de prueba.

- Listado de personal autorizado y cualificado para trabajos con riesgo eléctrico: el delegado confirma que ha revisado la legislación y ha concluido que se requiere cualificación específica para realizar trabajos en tensión.

Queda pendiente confirmar si se realizan, a fecha actual, trabajos con tensión.
- Los RLTs insisten en su solicitud de rotación de personal, por problemas de rodilla. Se enumeran los casos y la responsable de PRL revisará el estudio que ya realizó en su momento, para verificar si es correcto o no. A este respecto, los RLTs proponen que no se programe un trabajo determinado durante tres semanas seguidas a la misma persona, por ejemplo en los trabajos de limpieza de condensadoras, procurándose la rotación de esta tarea con otras como la visita. En caso de que la empresa no acepte esta propuesta, los RLTs solicitarán que se realice un estudio ergonómico de los trabajos de limpieza de condensadoras.

1.-SIGUE SONANDO LA ALARMA DE INCENCIO Y NO SE AVISA A NINGUNA PERSONA DEL TALLER DE QUE ES UN SIMULACRO.

Se volverá a comunicar al titular de las instalaciones.

2.-CALZADO DE SEGURIDAD FUERA DE NORMATIVA, NO VIENEN INSTRUCCIONES EN CASTELLANO, NI FECHA DE CADUCIDAD SEGÚN EL FABRICANTE.

Se trata de calzado anterior, no el que se está entregando ahora.
El modelo WA, entregado en 2008, no tiene las instrucciones en castellano y se desconoce si tienen o no caducidad.
El modelo VPRO, también de 2008, considera el RLT que también están caducadas.
La Responsable de PRL revisará estos modelos y confirmará antigüedad, caducidad si procede y situación respecto al cumplimiento de la normativa vigente del calzado en uso.

3.-ROPA DE TRABAJO: PROBLEMAS EN TALLAJES Y POCA CALIDAD DE LA ROPA. DURABILIDAD 5 LAVADOS MÁXIMO.

A falta de confirmar el modelo, el RLT confirma que hay un polo que está dando problemas de tallaje.
Tras la reunión se tratará de confirmar exactamente el modelo y durabilidad de la ropa a la que se refiere el RLT.

Se confirma que en las camisetas aparecen 25 ó 50 lavados como máximo, mientras que en uno de los forros, vemos 5 ciclos, sin tener muy claro si se refiere a lavados y quedando igualmente pendiente de confirmar tras la reunión.

4.-PRUEBA DE TACOS DE VELOCIDAD DENTRO DEL TALLER, SUGERENCIA DE HACERLO EN VÍA DE PRUEBAS.

El RLT confirma que, el taco de motor, se está probando en la nave de mantenimiento y él considera que no es el lugar idóneo, por suponer riesgo de atropello tanto en la zona de la puerta de acceso del tren, como en los laterales, pues son zonas de paso de personas.

Queda pendiente de valoración por parte de la empresa.

5.-PROHIBICIÓN DE HACER VACIADO DE CALDERINES DE COMPRESOR DENTRO DE LAS INSTALACIONES, CREA NUBES DENTRO DEL TALLER.

El RLT confirma que este trabajo se venía haciendo hasta ahora de forma puntual pero, a partir de ahora, será habitual, pues forma parte de la RCL.
Se trasladará al Jefe de Proyecto para que haga la prueba con el útil existente para esta tarea y, una vez probado, se valorará si con esto es suficiente o es necesario tomar medidas alternativas o complementarias.

6.-TRANSPORTE DE MOTORES DE LA SERIE 8000 DENTRO DE LA FURGONETA SIN LOS ANCLAJES NECESARIOS.

De forma puntual, se ha transportado un motor de aproximadamente 1200kg, en la furgoneta sin ningún tipo de anclaje.
Se solicita la instalación de anclajes para este tipo de transportes o que no se realicen los mismos.
Se valorará por parte de la empresa.

7.-TRANSPORTE DE CILINDROS DE FRENO Y MATERIAL ELÉCTRICO EN FURGONETA PEQUEÑA.

Al ser bultos grandes, consideran que deberían haberse transportado en la furgoneta grande, que dispone de separador de cargas.
Proponen que se indique la carga a transportar cuando se solicita la recogida del material, de modo que puedan disponer del vehículo más apropiado.
Se valorará por parte de la empresa.